El pasado 1 y 2 de Junio de 2015 se llevó a cabo con éxito el “Segundo Coloquio de Homenaje a Teóricos de la Estética y el Arte”, que en esta ocasión estuvo dedicado al filósofo Ecuatoriano-Mexicano Bolívar Echeverría en su 5° aniversario luctuoso. De esta manera se reafirma el compromiso por parte de la Maestría en Estética y Arte de nuestra Universidad y de Colección La Fuente por promover el pensamiento latinoamericano que ha impactado de manera significativa la manera en la que comprendemos el arte y su íntima relación con la esfera social, cultural y política.
Bolívar Echeverría nació en Riobamba, Ecuador, el 2 de ferebro de 1941 y falleció en la Ciudad de México el 5 de junio de 2010. Obtuvo el título de “Magister artium” en Filosofía por la Universidad Libre de Berlin en 1968. Tiempo después se tituló de licenciatura en filosofía en 1974; obtuvo una Maestría en Economía en 1991 y un Doctorado en Filosofía en 1995 por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 1973 se desempeñó como docente e investigador de aquel centro universitario y en otras instituciones, y para 1988 ya era profesor titular de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras, en la Licenciatura y el Posgrado de la Máxima casa de estudios de México. Además allí mismo fundó en 2004 el “Seminario Universitario de Modernidad: versiones y dimensiones”, y que permanece activo hasta nuestros días. Durante gran parte de su vida se dedicó al estudio de la filosofía, enfocándo su pensamiento en autores como Heidegger, Marx y la Escuela de Frankfurt. Cuenta con varias traducciones desde el alemán sobre Walter Benjamin, Marx, Horkheimer, etc.; su libro “Vuelta de Siglo” le hizo ser acreedor del “Premio Libertador al Pensamiento Crítico” en 2007. En sus textos “La modernidad de lo Barroco“, “Definición de Cultura“, “Valor de Uso y Utopía“, entre otros, se hace ver un pensamiento perspicaz y lúcido el cual busca problematizar y luego dar claridad acerca de nuestra modernidad.
Dr. Stefan Gandler y Dr. José Ramón Fabelo
Durante el “Segundo Coloquio de Homenaje” contamos con las ponencias de figuras como el Dr. José Guadalupe Gandarilla (Ffyl, UNAM); Dr. Carlos Oliva Mendoza (Ffyl, UNAM); Dr. Stefan Gandler (Universidad Autónoma de Querétaro); Dra. María Rosa Palazón (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM); Mtro. José David Chávez Maldonado (Universidad Central del Ecuador), entre otros. Además de la importante participación de la Dra. Raquel Serur Smeke (Ffyl, UNAM) víuda de Bolívar.
El debate se desarrolló de manera enérgica, rondando entre la problemática de lo Barroco en Bolívar o entre el concepto de Valor de Uso en Marx y en Bolívar, etc. Además se anunció que en fechas próximas a cargo de La Colección, se editará un libro sobre el Coloquio para dar seguimiento, difusión y mostrar la actualidad del pensamiento de Bolívar Echeverría para el Arte, la Teoría Crítica, el pensamiento Latinoamericano, etc.