Tras dieciocho meses de trabajo arduo por parte del equipo de la colección La fuente, el pasado lunes 26 de enero se llevó a cabo la presentación de su séptimo volumen: Homo Imaginans I, de la Dra. María Noel Lapoujade.
El evento tuvo lugar en el Auditorio Elena Garro de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, donde se dieron cita integrantes de la comunidad universitaria y público externo interesado en la obra de tan renombrada pensadora.
De izquierda a derecha: Mtro. Fernando Morales; Dra. Isabel Fraile y Mtro. Marco Menéndez
Con Homo imaginans—compilación en cuatro volúmenes de los escritos de María Noel Lapoujade—, La Fuente inaugura su serie “Obras”, dedicada a cobijar la producción teórica de destacados pensadores de la estética y el arte.
María Noel Lapoujade es la primera autora de esta serie por derecho propio. Ella contribuyó como pocos al nacimiento del programa académico que con el tiempo dio luz a la colecció que ahora se honra en publicar sus textos. El honor de hacerlo se debe, además, a la elevada calidad académica de la autora, doctora en Filosofía por la UNAM en 1988 y por la Universidad de París en 1998, reconocida con el Premio Norman Sverdlin, la Medalla Gabino Barreda y la Condecoración La Dama de las Hespérides.
Dra. María Noel Lapoujade al fondo
Dr. José Ramón Fabelo Corzo al micrófono
Como una de las tantas fuentes inspiradoras de sus escritos, Lapoujade da un lugar especial a la música. Es por ello que, para presentar su obra, esta colección se viste de instrumentos: violín, laúd, oboe y clavecín; dulces sonidos con los que la autora se identifica, no sólo por la sonoridad infinita de sus notas, sino por la calidez y la luz que ellos transmiten. En esta primera entrega, Lapoujade reflexiona sobre conceptos universales que son fundamentales para el ser y que construyen nuestra filosofía de vida: identidad, cuerpo, espacio, tiempo, libertad, lo cósmico, lo perverso.